Presentacion del Libro
Seminario Para la Vida
en CABA
Sabado 22 de Junio
Salon Juan Pablo II
Parroquia Patrocinio de San Jose
Ayacucho 1070
Despues de la Misa de las 18 hs
Estaran presentes el Padre Miguel y Tito Garabal
Sera un momento de Oracion compartida
El carisma de preguntar de Tito Garabal
y las respuestas del Padre Miguel
seran selladas con la musica de los grupos de Oracion de
El carisma de preguntar de Tito Garabal
y las respuestas del Padre Miguel
seran selladas con la musica de los grupos de Oracion de
Navidad del Señor
y Ven y Sigueme
Mas la Oracion espontanea de los Presentes.
Te espero...
Mas la Oracion espontanea de los Presentes.
Te espero...
SINTESIS EN VIDEO DEL LIBRO
Seminario para la Vida
Gacetilla
El libro Seminario para la
Vida quiere ser una ayuda sobre los temas que la gente debe enfrentar antes o
después en sus vidas.
Escribirlo a los 30 años de
sacerdocio que cumplo el 29 de Setiembre, fue para mí como hacer síntesis
teológica y existencial de mi propio ministerio.
El Seminario para la Vida,
es el resultado de lo que yo mismo recibí de la Iglesia, a partir del contacto
con las distintas realidades que la enriquecen.
Gracias al Espiritu Santo,
la Iglesia se nutre y se expresa en sus múltiples carismas. Con este libro
puedo decir con San Pablo: Pruébenlo todo y quédense con lo bueno.
El libro es el resultado de
la percepción de lo mismo que me fue dado y que ahora comparto con alegría.
En el acompañamiento de
personas y grupos, he ido descubriendo como sacerdote, las fortalezas y
debilidades de cada realidad. Me gusta el desafío de ayudar a iluminarlas,
apuntando a una renovación de las estructuras que mantenga encendida la llama
de la Evangelización.
Vivimos en una sociedad
herida, por eso me gusta la imagen que da el Papa Francisco, de ver la Iglesia
como un Hospital de campaña. Aquí hay vacantes y hay mucho por renovar, desde
el discernimiento de espíritus.
Actualmente la Iglesia está
en un proceso sinodal que le permite escuchar a sus hijos descubriendo cuanto
necesitamos sanarnos encontrando maneras concretas de ser Felices. Estoy
convencido que Jesucristo es la respuesta, la invitación está en que
encontremos la manera de anunciarlo en cada ocasión con atracción y no con
proselitismo.
En la realidad de nuestras
comunidades estamos invitados a unir generaciones y transmitir la Fe
Sobrenatural desde la Escucha de la Palabra hacia la Adoración Eucarística,
fuente y cumbre de la vida cristiana. Como en el camino de Emaús.
El libro propone ocho temas
que pueden darse en dos meses, una vez por semana.
Comienza con el Genesis,
ayudando a que nos podamos ver en Adán y Eva y quizás a poder descubrir tu
propio arbolito donde te escondes. Este relato Bíblico es capaz de ponernos
frente a la realidad del sufrimiento y la muerte que no entendemos, pero que
necesitamos aceptar como camino de partida.
El segundo tema es Religión
Natural y Sobrenatural, donde se intenta que podamos valorar que es lo que nos
relaciona actualmente con Dios. O es el deseo que Dios me haga caso, o es el
deseo de descubrir su voluntad en mi vida para poder vivirla.
El tercer tema es la cruz,
cuyo objetivo consiste en que le podamos poner un nombre a ese sufrimiento que
Dios ha permitido en nuestras vidas con la ayuda del discernimiento
comunitario.
El cuarto es el Kerigma,
que no es otra cosa que el anuncio de una Buena Noticia que necesitamos
escuchar, antes de cualquier catequesis.
El quinto tema es el
Perdón. Este tema lo damos desde la perspectiva de que somos incapaces de
perdonar lo que nos hicieron y solo después de estar convencidos de eso,
anunciar que el poder de perdonar lo tiene la Sangre de Jesús, quedando para
nosotros la experiencia de poder ponerla sobre aquellos que marcaron
negativamente nuestras vidas.
El sexto tema es la Efusión
del Espiritu santo. Es una experiencia carismática que te hace recibir la
renovación que viene de lo alto como un don de Dios que te pone en camino de
eternidad. No olvidemos que como dice Jesús: El que no nace del agua y del
Espiritu, no puede entrar en el reino de los cielos.
El séptimo tema es: Vida
Nueva
El seminario no se queda en
la teoría, sino que te ofrece una vida, una nueva manera de recorrer en
comunidad el camino de la vida.
Aquí aparece el Escrute de
la Palabra como la concreción de una experiencia de escucha y respuesta al Dios
revelado en Jesucristo, en un proceso de varios años con la experiencia de ser
Iglesia, misterio de salvación para el mundo, uniendo las generaciones.
El octavo tema es Sicología
y Espiritualidad. Intenta, con la ayuda de esta ciencia auxiliar, favorecer el
proceso de sanación de las personas de una manera integral, ayudándoles en la
gestión de sus emociones.
Padre Miguel Elias Alderete Garrido
https://www.facebook.com/padremigueltucuman/
AQUI TE DEJO EL AUDIO DE LA PRESENTACION
CON TITO GARABAL
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.